En este sitio web, tocamos las influencias materiales de las verdades religiosas en lugar de las influencias espirituales. El objetivo no es subestimar los aspectos espirituales de ninguna manera. Nuestro objetivo principal se debe al hecho de que algunos círculos consideran que los hechos religiosos no son científicos debido a la importancia que se le da hoy a la ciencia. El Islam es una religión permanente y racional que apela a todos los tiempos.

El mosquito y su invitado

Allah no se avergüenza de dar el ejemplo de un mosquito o incluso de uno por encima de él (un ser más débil que él). Quienes creen saben que es una verdad de su Señor. Y los que no creen dicen: "(Allah) extravía a muchos con él y guía a muchos con él. Sólo extravía con él a los transgresores.

(Al-Baqara 26. Verso)

Cuando los incrédulos dijeron: "Alá no da ejemplos como la lluvia, las nubes y las arañas", se rechazó esta idea diciendo: "Cuando es necesario, Él da el ejemplo de un mosquito e incluso de cosas más pequeñas e insignificantes."

La perspectiva científica de este versículo apunta a dos cuestiones científicas que, cientos de años después de la revelación del Corán, demostraron la autenticidad y el milagro de este sublime libro:

1- La palabra utilizada en el versículo "ba'udah" en árabe "بعوضة" es el mosquito hembra; la ciencia moderna ha descubierto que sólo los mosquitos hembra necesitan sangre para satisfacer la demanda de nutrientes de los huevos. Los machos no son capaces de picar, ya que carecen de las piezas bucales específicas necesarias para perforar la piel.

2- Es muy interesante saber que los mosquitos tienen sus propios parásitos, ya que el Corán utiliza la expresión "...y más pequeños que él (en)". La ciencia moderna ha demostrado en el último siglo que existen otros parásitos voladores que chupan la sangre de los mosquitos.

En 1922, un científico llamado F.W. Edwards publicó un artículo en el que describía algo extraordinario: Un mosquito volador y picador que había recogido en la península malaya del sudeste asiático y al que había llamado Culicoides anophelis. Lo que hacía extraordinario al mosquito era lo que picaba: mosquitos.

El mosquito y su parásitoSin embargo, desde entonces se ha trabajado relativamente poco sobre estos mosquitos hematófagos potencialmente importantes, a pesar de que su área de distribución geográfica abarca los focos de mosquitos de la India, China y el Sudeste Asiático. Recientemente, un equipo de científicos chinos ha conseguido filmar a uno de ellos.

Somos testigos y vemos señales claras de nuestro Creador todos los días y en todas partes. La Verdad se manifiesta en las maravillas de Su creación, ya sea en el vasto universo o aquí en la Tierra. Puede estar incluso en la más pequeña de Sus creaciones o, como se menciona en el versículo antes citado, en una criatura más pequeña sentada en lo alto de un mosquito.

Dios sabe mejor.

Recursos:
https://blogs.scientificamerican.com/..
https://www.researchgate.net/..
https://www.daily-sun.com/..
https://historyofislam.com/..
Kur’an Yolu Tefsiri Cilt: 1

También te pueden gustar...

Escribir una respuesta

Su cuenta de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *